Más información aquí
Con la participación de diversas instituciones para mejorar la calidad y productividad del sector.
Coordinamos y articulamos esfuerzos públicos y privados para colaborar en el desarrollo de la sustentabilidad, calidad y productividad de la construcción, fomentando y proponiendo políticas, normas, documentos técnicos y mejores prácticas, mediante una gestión innovadora y en mejora continua.
Del 8 al 10 de septiembre se realizará el Encuentro Internacional de Construcción Industrializada (EICI 2025), un evento inédito que proyecta a Chile como hub latinoamericano en soluciones constructivas más rápidas,
El Manual Práctico Reglamentación Térmica 2025 del Instituto de la Construcción emerge como una herramienta práctica para facilitar la transición hacia los nuevos estándares de eficiencia energética en edificaciones, buscando tender
Con una destacada trayectoria en el sector, Marcos Brito llega al cargo en un momento clave para impulsar la productividad, calidad y sostenibilidad. Junto a él, Diego Mellado, del Colegio de
Una delegación de expertos y académicos visitó la fábrica de perfiles de PVC para conocer en detalle las prácticas innovadoras, donde la calidad y la economía circular marcan el desempeño de
Para atender a fenómenos como el reciente socavón que afectó a una vivienda en Tongoy, ambas instituciones trabajan en un documento técnico inédito a nivel mundial, que entregará recomendaciones de diseño
En el Seminario Internacional “Capacidades para la Resiliencia”, organizado por AGCID, SENAPRED, JICA y la Universidad de Chile, la directora de AICE, Francisca Pedrasa, se refirió a la discusión normativa y
Con el lema “Normativa Chilena: Reflexiones y Proyecciones”, la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales (AICE) realizó el Networking LAB 2025 en el Hotel Radisson Blu, congregando a profesionales y expertos en
Con una mirada puesta en dinamizar la institución, proponer nuevos modelos de negocio y abrir el IC a nuevas temáticas, el nuevo director ejecutivo puso énfasis en desarrollar una gestión que
Coordinamos y articulamos esfuerzos públicos y privados para colaborar en el desarrollo de la sustentabilidad, calidad y productividad de la construcción, fomentando y proponiendo políticas, normas, documentos técnicos y mejores prácticas, mediante una gestión innovadora y en mejora continua.